La historia del Pimentón de La Vera se remonta a Cristobal Colón quien ofrendó a los Reyes Catolicos, en 1493, esta planta y su exótico fruto traídos del Nuevo Mundo. Su extensión fue rapidísima. En 1542 ya se mencionaba su cultivo en Alemania
El cultivo de pimiento para Pimentón de La Vera es introducido en La Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Tradición y sabiduría se dieron la mano para acunar, desde la infinita calma del monasterio, el más preciado tesoro que los Jerónimos podían regalar a los sentidos.
Guardado el secreto celosamente tras las piedras del claustro, poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con gran tradición agrícola.
Desde entonces, se extiende por todo el valle, alcanzando fama y prestigio y convirtiéndose en una de las principales riquezas de la comarca.
En los Interrogatorios de la Real Audiencia de Extremadura, en 1753, se cita el pimiento entre las producciones principales.
Monasterio de Yuste